LA EMERGENCIA DE LOS CONTENEDORES: CÓMO UNA DE LAS MAYORES CRISIS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE LA HISTORIA



El costo de importar productos desde China al resto del mundo se ha disparado a niveles impensables.En algunas de las rutas marítimas más transitadas entre Asia y Estados Unidos, Europa o América Latina, las tarifas han llegado a subir más de 500%.
Detrás del espectacular aumento del valor de los fletes marítimos está la llamada "crisis de los contenedores", es decir, una insólita escasez de espacio disponible para transportar los productos de Asia a Occidente.



A la falta de contenedores se suman los atascos que existen en los mayores puertos internacionales y los cierres temporales de algunas terminales marítimas chinas debido a las estrictas medidas para controlar la pandemia de covid-19.


Entonces ahora que la economía internacional ha comenzado a recuperarse y los consumidores de distintos países quieren más productos, el sistema de transporte naviero global está en apuros para satisfacer esa demanda.

"No hay suficientes barcos, no hay suficientes contenedores, y existen demasiados retrasos en los puertos para entrar y salir”, esto afecta la cadena logística, explica el presidente de la Asociación de Navieros.

Como el gigante asiático ha impuesto estrictas reglas para controlar la propagación de nuevas olas del virus, cuando existen brotes en determinados lugares, la producción se retrasa y eso provoca que los plazos de entrega se extiendan.



Las proyecciones apuntan a que la crisis en las cadenas de suministros continuará el próximo año, no solo porque hay cuellos de botella en los puertos, sino también porque falta mano de obra en otras partes clave del proceso como, por ejemplo, conductores de camiones que lleven las mercancías desde los terminales portuarios a los centros de distribución. En Sword Lift Mexico, se ha hecho frente a esta alza de precios y estamos comprometidos en entregar en tiempo y forma a nuestros clientes.